Cómo emitir informes y notas de responsabilidad técnica para instalaciones frigoríficas

 En el sector de la refrigeración y el aire acondicionado, la seguridad y el cumplimiento de las normas técnicas son esenciales. Por lo tanto, en muchas situaciones, es necesario emitir informes técnicos y notas de responsabilidad técnica (TAR). Estos documentos certifican la calidad de la instalación, garantizan que el servicio se realizó dentro de los estándares requeridos y brindan mayor seguridad tanto al cliente como al profesional.


¿Qué es un informe técnico?

Un informe técnico es un documento emitido por un profesional cualificado, generalmente un ingeniero mecánico, electricista o técnico en refrigeración con responsabilidad técnica asociada. Describe las condiciones de la instalación, como:

Funcionamiento del sistema de refrigeración;

Evaluación de la eficiencia energética;

Cumplimiento de las normas de seguridad;

Indicación de posibles correcciones o mantenimientos necesarios.

Este documento es esencial, por ejemplo, en entornos comerciales e industriales que utilizan cámaras frigoríficas, sistemas de aire acondicionado central o equipos de gran tamaño.

¿Qué es la ART y por qué es importante?

La Nota de Responsabilidad Técnica (ART) es un registro emitido por el CREA (Consejo Regional de Ingeniería y Agronomía). Formaliza la responsabilidad de un ingeniero o técnico cualificado para un servicio o instalación específicos.

En el caso de los sistemas de refrigeración, la ART es importante para:

Garantizar que la instalación fue realizada por un profesional cualificado;

Proteger al cliente en caso de fallos o accidentes;

Cumplir con los requisitos legales y de seguros;

Comprobar la calidad y regularidad del servicio.

¿Cómo se emiten estos documentos?

Informe técnico: Debe elaborarse tras una inspección detallada del sistema, que incluya mediciones, análisis de rendimiento y verificación de conformidad.

ART: Debe registrarse en el CREA regional a través del sistema en línea del consejo. El profesional cualificado proporciona información sobre el servicio, el cliente y el tipo de obra/instalación realizada.

¿Quién puede emitirla?

Solo los profesionales registrados en el CREA, como ingenieros mecánicos o técnicos en refrigeración industrial y aire acondicionado, pueden emitir informes y ART. Esto garantiza que solo personas cualificadas y legalmente reconocidas asuman esta responsabilidad.

Conclusión

La emisión de informes y ART para instalaciones de refrigeración no solo es un requisito legal, sino también una forma de valorar el trabajo del profesional e inspirar confianza en el cliente. Además de certificar la calidad de la instalación, estos documentos refuerzan la seguridad, la eficiencia y la credibilidad del servicio prestado.