¿Qué equipo de protección personal se recomienda para el manejo de gases refrigerantes?
Los equipos de protección personal (EPI) son fundamentales para garantizar la seguridad y salud de los trabajadores que manipulan gases refrigerantes, que pueden ser tóxicos, inflamables, corrosivos o asfixiantes, según el tipo. Algunos de los EPP recomendados para el manejo de gases refrigerantes son¹²:
- Guantes: deben ser resistentes e impermeables, para evitar el contacto directo con el gas refrigerante, que puede provocar quemaduras, irritaciones o alergias en la piel.
- Gafas: deben ser protectoras, para evitar el contacto con los ojos, que pueden verse afectados por el gas refrigerante, provocando enrojecimiento, lagrimeo o ceguera temporal o permanente.
- Mascarilla: debe ser respiratoria, para evitar la inhalación de gas refrigerante, que puede provocar asfixia, mareos, náuseas, vómitos, arritmia cardíaca o depresión del sistema nervioso central.
- Delantal: debe ser de material aislante, para evitar el contacto con el cuerpo, que puede verse afectado por el gas refrigerante, provocando hipotermia, quemaduras o lesiones internas.
- Botas: deben ser de goma o cuero, para evitar el contacto con los pies, que pueden lesionarse con el gas refrigerante, provocando congelaciones, heridas o infecciones.
Estos son algunos de los EPI recomendados para la manipulación de gases refrigerantes, pero existen otros, dependiendo del tipo de gas, del sistema de refrigeración y de la actividad que se realice. Por lo tanto, es importante consultar a un profesional calificado y seguir normas técnicas y buenas prácticas para evitar riesgos ambientales, de salud y operativos que las fugas pueden causar.
