Termostatos de diafragma

Básicamente, un termostato convencional es un interruptor eléctrico que enciende o apaga cierto circuito de acuerdo con el rango de temperatura de su sensor.
Sus contactos (platino) se pueden abrir o cerrar. Esta apertura o cierre ocurre a través de la expansión o contracción de un fluido, gas cuya variación de presión es proporcional a la temperatura ambiente, confinada en una cámara, que puede estar compuesta de lo que llamamos bulbo y diafragma.
 En este sentido, actúa como un termómetro, excepto que el termostato no es un simple instrumento de medición de temperatura sino un dispositivo más complejo.
Además de ser sensible a las fluctuaciones de temperatura, también es capaz de encender y apagar automáticamente el circuito eléctrico del aparato a medida que la temperatura cambia en el punto donde el extremo del bulbo (sensor) está en contacto con el evaporador. Esto asegura que se mantenga la temperatura adecuada en el refrigerador.
Por lo tanto, cuando la temperatura del compartimento refrigerado sube por encima de la temperatura establecida, el termostato enciende el sistema de enfriamiento, que permanece encendido mientras no se alcanza la temperatura deseada.