Saber cómo calcular la carga térmica de forma práctica es esencial para dimensionar correctamente un aire acondicionado split y evitar opciones demasiado cortas (la unidad trabaja demasiado) o demasiado altas (gastos innecesarios). Te mostraré un método sencillo y fiable de uso rápido, con ejemplos paso a paso y ajustes prácticos que puedes aplicar ahora mismo.
1) Concepto rápido
Carga térmica = cantidad de calor que debe eliminarse de la habitación por hora. Se mide en BTU/h (unidad utilizada en aire acondicionado). El cálculo "profesional" utiliza muchos detalles (aislamiento, fachada, luz solar, infiltración, etc.), pero aquí te muestro un método práctico y seguro para dimensionar un aire acondicionado split residencial o comercial ligero.
2) Guía práctica paso a paso (Regla general)
Base (Regla simple):
Utiliza de 600 a 800 BTU por m² en condiciones normales.
600 BTU/m² → entornos con poca luz solar y un aislamiento adecuado.
800 BTU/m² → habitaciones con mucha luz solar o techos altos.
Ejemplo práctico completo
Habitación de 4,0 m × 5,0 m → área = 4,0 × 5,0 = 20,0 m².
Elegiremos 600 BTU/m² (condiciones moderadas).
Cálculo base:
600 × 20 = 12.000 BTU/h.
(Detalle: 600 × 20 = (600 × 2) × 10 = 1.200 × 10 = 12.000)
Ajustes comunes (añadir al valor base)
Cada persona adicional (más de 2 personas) → +600 BTU por persona. Equipos electrónicos (TV, PC, hornos pequeños): añadir de 300 a 1000 BTU según la potencia.
Cocina/horno cercano → +2000 a 4000 BTU (cálculo recomendado).
Habitación con luz solar directa → +10 % a +20 % del total.
Techos altos (>3 m) → +10 %.
Aislamiento deficiente o muchas puertas/ventanas → aumentar entre un 10 % y un 20 %.
Siguiendo el ejemplo:
Ocupantes: 4 personas en total → considerar 2 personas adicionales → 2 × 600 = 1200 BTU.
Equipo: TV + PC ≈ 500 + 400 = 900 BTU.
Insolación: habitación con luz solar intensa → +10 % (se aplica al subtotal).
Cálculo de los valores:
Base = 12 000 BTU.
Personas = + 1200 → subtotal = 12 000 + 1200 = 13 200.
Equipos = + 900 → subtotal = 13 200 + 900 = 14 100.
Insolación 10 % = 10 % de 14 100 = 1410 → total final = 14 100 + 1410 = 15 510 BTU/h.
(Si prefiere redondear: 15 510 ≈ 15 000 a 16 000 BTU/h).
3) Convertir a kW (opcional)
1 kW ≈ 3412 BTU/h.
Ejemplo: 15 510 BTU/h → 15 510 ÷ 3412 ≈ 4,55 kW.
(Verificación: 3412 × 4 = 13 648; resto 15 510 − 13 648 = 1862 → 1862 ÷ 3412 ≈ 0,55 → total ≈ 4,55 kW).
4) Cómo elegir un sistema split en la práctica
Los modelos comerciales vienen en capacidades estándar (8000, 9000, 12 000, 18 000, 24 000 BTU, etc.).
Para el ejemplo (≈15 500 BTU/h), elija 18 000 BTU (capacidad comercial cercana a la segura). Regla general: Elija un modelo justo por encima del diseño (no demasiado alto) para garantizar un buen rendimiento en días calurosos y con mayor ocupación.
5) Tabla de ajuste rápido (Uso práctico)
Base: 600–800 BTU/m²
Persona adicional: +600 BTU/persona
TV/PC: +300–800 BTU cada uno (según el aparato)
Refrigerador cercano: +800–1500 BTU
Cocina/horno: +2000–4000 BTU
Sol directo (fachada expuesta): +10% a +20%
Techos altos (>3 m): +10%
6) Consejos y precauciones finales
No lo dimensione demasiado. La falta de aire sobrecarga el compresor y aumenta el consumo y el mantenimiento.
No lo sobredimensione. Un aparato demasiado grande enfría rápidamente y tiene ciclos cortos, lo que provoca incomodidad y una deshumidificación deficiente. Evalúe el aislamiento, las puertas y las ventanas: los espacios con mucha ventilación requieren un mayor ajuste.
Para espacios comerciales, cocinas o áreas con cargas térmicas variables, consulte a un diseñador o utilice un cálculo técnico (Manual J, carga térmica detallada).
Elija electrodomésticos con clasificación de eficiencia Procel/A y tecnología Inverter para ahorrar y ajustar mejor la capacidad.
7) Resumen rápido (guía paso a paso para aplicar ahora)
Mida la superficie de la habitación (m²).
Multiplique por 600–800 BTU/m² → base.
Agregue ajustes por personas, equipos y uso.
Aplique un porcentaje para la luz solar, la altura del techo y el aislamiento.
Elija una capacidad comercial cercana y ligeramente superior al total calculado.